El
día 30 de julio se reunió por primera vez en el año la Asamblea
Universitaria, el tema a tratar era la elección de autoridades (Rector
y Vice-Académico).
Por
extraña coincidencia la elección de autoridades en los últimos años se
ha llevado a cabo en una semana donde la Universidad se encuentra a
puertas cerradas, y esta vez no fue la excepción, el campus estaba
cerrado por ser feriado nacional declarado por el gobierno y por lo
tanto, el acceso era restringido. Lamentablemente todo esto esta
permitido por el estatuto (articulo 87) de la universidad que pensamos debe cambiarse.
La Asamblea
comenzó con la verificación de los miembros asistentes y con la lectura
de los artículos correspondientes a la elección tanto del Reglamento
como del Estatuto de la Universidad.
Antes de iniciar la votación pedimos una cuestión previa, donde se leyó lo siguiente:
-Tenemos la convicción
de que la elección de autoridades debe ser un acto que involucre a toda
la comunidad universitaria, y no se debe realizar en un momento donde
los estudiantes y profesores están totalmente desvinculados de la
Universidad y dicho evento.
-Estamos en total desacuerdo con el sistema de elecciones que se tiene actualmente.
Por lo tanto solicitamos:
-Que se postergue la realización de estas elecciones.
También
informamos que siendo consecuentes con nuestras propuestas electorales,
realizamos una encuesta para tomar en cuenta la voz de los estudiantes,
en donde ganó por amplia mayoría el voto en blanco. Es por ésta razón por la que nuestro voto sería en blanco y abierto.
Se nombró un comité electoral que estuvo integrado por dos docentes y un estudiante
Se procedió a la elección de rector con 54 asistentes, y el ganador fue:
-Dr. Jesús Abel Mejía Marcacuzco con 36 votos.
El
decano de Economía, Fernando Rosas, pidió un cuarto intermedio pero fue
rechazado por la Asamblea. Con 17 a favor y 37 en contra.
Luego se procedió a la elección de Vicerrector Académico con 55 asistentes, el ganador fue:
-Dr. Jorge Aliaga Gutiérrez con 30 votos
De este modo culminó la elección, dejando en claro que la elección de Vicerrector Administrativo se realizará en septiembre.
Nosotros
miembros de la Asamblea Universitaria tenemos el deber de cumplir con
nuestras propuestas electorales y buscaremos implementar el voto
universal para la próxima elección de autoridades. Creemos que este es
un paso fundamental para el progreso de nuestra universidad pública, ya
que de esta manera se involucraran todos los estudiantes y docentes en
las elecciones de quienes llevarán las riendas de nuestra institución.
Invocamos
a todos los estudiantes a comprometernos con la realidad de nuestra
Universidad teniendo en cuenta que algunos viven indiferentes a ésta,
para que de este modo no sólo las autoridades decidan sobre la voz de 5
mil estudiantes con el pretexto de que "a los molineros no les interesa
lo que sucede".
Ya
hemos visto que muchas veces las autoridades toman la errónea decisión
de no consultar a la población teniendo como consecuencia lamentables
resultados como la masacre en Bagua.
Atentamente
Representante ante Asamblea Universitaria en elecciones complementarias
Rodrigo Calmet Delpino rcalmet@hotmail.com
Tercio Minoría ante Asamblea Universitaria
Sheila Juárez Castillo xeilachvr@gmail.com
Elias Gutierrez Medina elias_gestion@hotmail.com